Este año, en el que debido a la irrupción de COVID-19 estamos viviendo una situación especial, en Kutxa Ekogunea han adaptado sus actividades a las nuevas circunstancias. Han preparado para este invierno un montón de talleres y actividades, y han preparado un protocolo (acceder desde AQUÍ), para, en la medida de lo posible, proteger la seguridad de los/las participantes en las actividades y evitar la transmisión del COVID-19.
ENERO
ACTIVIDAD DE DINAMIZACIÓN: ‘Lumadunak eta karraskariak’
Actividad dirigida que ofrece la posibilidad de disfrutar de una experiencia bella y atípica entre conejos. Baja tu voz, revisa dónde pisas y abre bien los ojos; nuestros peludos amigos nos darán mucho que ver y aprender.
CUÁNDO: 2 y 3 de enero. 1ª sesión: 11:00-12:00 | 2ª sesión: 12:30-13:30 PUNTO DE ENCUENTRO: Recepción Kutxa Ekogunea EDAD: familias
Idioma: euskara / Precio: 7 € adultos /niños y niñas
CUENTO TEATRALIZADO: ‘Zirkua zure eskuan’ | Saioa Aizpurua
Conocer cómo es la vida de las personas que trabajan en el circo, valorar el esfuerzo, el trabajo y el arte detrás de cada espectáculo, reconocer cómo somos y diferenciar la persona del personaje, concienciarnos de la necesidad del respeto hacia los animales…
El circo como metáfora de la vida: donde todos tenemos nuestro sitio, necesitamos comprender a los demás y ser comprendidos. ¡El espectáculo debe continuar!
CUÁNDO: 03/01/2021, domingo, 12:15-13:15 LUGAR: Kutxa Ekogunea EDAD: 2-11 años
Idioma: euskara / Precio: 7 € adultos /niños y niñas
VISITA GUIADA: ‘Ekogunea txokoetan’
Kutxa Ekogunea es un parque para el ocio, la innovación y el aprendizaje que ofrece recursos para pasar de la concienciación ambiental a la acción. Un parque que defiende la síntesis entre el ‘paisaje natural’ y el ‘paisaje cultural’ y muestra modelos de intervención sostenible. A través de esta visita guiada y actividades complementarias desarrollaremos distintos temas de manera lúdica para conocer el parque.
CUÁNDO: 10/01/2021, domingo | 11:30-13:00 LUGAR: Kutxa Ekogunea EDAD: adultos
Precio: gratuita Inscripciones: hasta una semana antes de la fecha
FEBRERO
CURSO: ‘Arte textil. Trabajando el fieltro’ | Tytti Thusberg
En este curso práctico, conoceremos la técnica básica de elaborar fieltro manualmente a base de lana cardada. Al comienzo habrá una parte teórica de 45 minutos donde nos acercaremos a las posibilidades que ofrece este material tan flexible, peculiar y noble. Trataremos sobre los distintos tipos de lana y su adaptación, así como el método y las bases del diseño con este material. En la parte práctica, elaboraremos muestras planas de fieltro color natural con toques de colores más intensos.
Tytti Thusberg. Diseñadora de moda sostenible. En su trabajo de fin de carrera en la Universidad de Ciencias Aplicadas Savonia Kuopio de Finlandia, desarrolló un nuevo método de elaborar fieltro con el que ha recibido reconocimientos oficiales del sector artesano y de diseño de moda a nivel internacional | www.tyttithusberg.com
CUÁNDO: 6/02/2021 sábado | 10:00-17:00 LUGAR: Kutxa Ekogunea EDAD: + 18 años
Idioma: euskara Precio: 50 € (clientes Kutxabank) / 53 € Inscripciones: 7-21 enero
CURSO: ‘Artesanía cerámica. Crear un germinador de barro y aprender a cocinar brotes’ | Arantza Munita y Olaia Blanco
Además de fabricar a modo de expertos alfareros nuestros propios germinadores de barro cocido, aprenderemos a utilizarlos, a hacer germinaciones, a identificar las semillas más utilizadas, a apreciar sus propiedades energéticas y nutricionales, y a utilizarlas en la cocina o en la comida.
Olaia Blanco. Experta en alimentación sana y macrobiótica, es profesora y responsable del área de nutrición y cocina de la Escuela de macrobiótica y alquimia Jakin.
CUÁNDO: 12 y 26 de febrero/2021 viernes | 17:00-19:30 LUGAR: Kutxa Ekogunea EDAD: + 18 años
Idioma: euskara Precio: 53 € (clientes Kutxabank) / 57 € Inscripciones: 7-21 enero
CURSO: ‘Ecolingüística: claves para entender la importancia del euskera desde una perspectiva ecológica’ | Itsaso Olaizola
¿Por qué un interés por las lenguas desde la ecología? ¿Podemos ser ecologistas sin tener una actitud favorable y/o activista por el euskera? ¿Y a la inversa? Pero, ¿vivir en euskara o revitalizar el euskara son cuestiones tan importantes? ¿Por qué? Trataremos de dar respuesta a estas preguntas desde una perspectiva ecológica y haciéndolo, esperamos poder empoderarnos como activistas lingüísticos.
Itsaso Olaizola. Licenciada en Derecho Económico, graduada en Magisterio y con dos másteres en Derecho Ambiental. En la actualidad es técnico en Kutxa Ekogunea donde realiza funciones de gestora de proyectos.
CUÁNDO: 17/02/2021, miércoles | 17:00-19:00 LUGAR: Kutxa Ekogunea EDAD: + 18 años
Idioma: euskara Precio: 10 € (clientes Kutxabank) / 12 € Inscripciones: 7-21 enero
MARZO
CURSO: ‘Estructuras creativas: creación de un espacio de juego con mimbre vivo’ | Idoia Cuesta
Se diseñará y creará colectivamente un espacio de juego en el exterior, construyendo una escultura con mimbre vivo, tipo cabaña o iglú, y aplicando las técnicas de cestería de entrecruzado en rombo. En este caso, el mimbre está vivo y se explicará la forma de plantarlo y manipularlo durante el tejido, así como consejos para su posterior mantenimiento y poda. Además, conoceremos las diferentes variedades y especies del género Salix que se pueden utilizar para realizar estas estructuras.
Idoia Cuesta. Creadora textil. Sus diseños fusionan tradición e innovación. Premio Nacional de Artesanía, tiene su taller en una zona gallega Reserva de la Biosfera donde crea, diseña, elabora e imparte clases sobre cestería contemporánea. Sus fuentes de inspiración son su entorno, la naturaleza y el paisaje que le rodea | www.idoiacuesta.com
CUÁNDO: 13/03/2021, sábado | 10:00-14:00 y 15:00-19:00 LUGAR: Kutxa Ekogunea EDAD: + 18 años
Idioma: bilingüe Precio: 44 € (clientes Kutxabank) / 48 € Inscripciones: 7-21 enero
CURSO: ‘Iniciación a la ornitología: identificación de aves’ | SEO/BirdLife
Son muchas las especies de aves que se encuentran en los parques y bosques de nuestro entorno, ya que constituyen un lugar ideal para refugiarse, reproducirse, alimentarse o descansar durante las migraciones. Por ello te proponemos un taller de iniciación a la ornitología dividido en dos sesiones: una teórica, donde aprenderás aspectos generales de las aves, cómo reconocer las más comunes o cómo usar la guía y los prismáticos; y otra más práctica, en la que podrás poner en marcha y consolidar lo aprendido.
SEO/BirdLife. Es la ONG ambiental decana en el estado. Su origen se remonta a 1954 y desde entonces, mantiene intacta su misión: conservar la biodiversidad con la participación e implicación de la ciudadanía y con las aves como bandera. Desde SEO/BirdLife se trabaja por alcanzar un mundo rico en biodiversidad, donde el ser humano y la naturaleza convivan en armonía | seo.org/euskadi
CUÁNDO: 13/03/2021 (9:00-11:00) y 13/03/2021 (9:00-12:00) LUGAR: Kutxa Ekogunea EDAD: + 18 años
Idioma: castellano Precio: 32 € (clientes Kutxabank) / 35 € Inscripciones: 7-21 enero
CURSO: ‘Curso básico en horticultura ecológica’ | Aitziber Otegi
La primera vez que empezamos plantando en una huerta, surgen muchas dudas. Trataremos los principios básicos de la horticultura ecológica, así como todo lo que necesitamos saber para empezar manos a la obra. Aclararemos nuestras dudas para que poder empezar a cuidar nuestra propia huerta, ¡sin miedos!
CUÁNDO: 20/03/2021, sábado, 9:30-13:30 LUGAR: Kutxa Ekogunea EDAD: + 18 años
Idioma: euskera Precio: 33 € (clientes Kutxabank) / 37 € Inscripciones: 7-21 enero
CURSO: ‘¿Somos capaces de entendernos con otros animales?’ | Eider Otaegi
Compartiremos claves y experiencias para una convivencia saludable y feliz entre los seres humanos y los animales. Iniciaremos el curso con una visita guiada a Abeletxea de Kutxa Ekogunea, un espacio diseñado a partir del bienestar de los animales. Tras estar en contacto directo con los animales domesticados, analizaremos las vías para comprender y satisfacer sus necesidades y emociones, y reflexionaremos sobre cómo la convivencia con los animales puede ser beneficiosa para nuestra salud, emociones y calidad de vida.
Eider Otaegi. Licenciada en Humanidades por la Universidad de Deusto en Donostia, cursó posteriormente un postgrado especializado en Relaciones Animal-Humanas en la Universidad de Oviedo. Desde entonces ha trabajado en el mundo animal, en proyectos relacionados con la transformación de las actuales formas de relación entre los seres humanos y el resto de los animales. En la actualidad, es técnico de Abeletxea en Kutxa Ekogunea, un proyecto que crea experiencias vivenciales con los animales, y que tiene como objetivo provocar la secuencia conocimiento-amor-cuidado hacia ellos.
CUÁNDO: 26/03/2021, viernes, 16:30-19:30 LUGAR: Kutxa Ekogunea EDAD: + 18 años
Idioma: euskera Precio: 12 € (clientes Kutxabank) / 14 € Inscripciones: 7-21 enero
943 552 020
Carretera Rekalde – Hernani, s/n (GI-2132, KM 2).
20009 Donostia, Gipuzkoa