Destinamos este espacio a asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro relacionadas con la infancia. Envíanos tu artículo y lo publicaremos en esta sección.
Campaña de recogida de juguetes de KUTXA Fundazioa
22 Noviembre 2022 00:00 – 15 Diciembre 2022 00:00
Kutxa Fundazioa apoya las campañas de recogida de juguetes que organizan diferentes entidades sociales: Haurralde, Cruz Roja, Mindara…
Este tipo de iniciativas se pueden llevar a cabo gracias a la colaboración y participación de muchas organizaciones o particulares, que abren puntos de recogida u organizan recogidas corporativas, colaboran en la logística, facilitan juguetes, etc., existen diferentes maneras de dejar una Huella Solidaria.
Los juguetes pueden ser nuevos o de segunda mano. Estos últimos deben estar en perfecto estado de uso. Si el juguete es no sexista, no bélico y sostenible, mejor. Las campañas de recogida de juguetes se basan en la solidaridad, el consumo responsable y el reciclaje.
Creemos en el compromiso de crear cadenas de complicidad hacia el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad de la vida.
¡Únete! Acércate a los puntos de recogida que Kutxa Fundazioa ha colocado en Kutxa Kultur y en Eureka! Zientzia Museoa.
Puntos de recogida:
- Kutxa Kultur (Tabakalera, 4ª planta). Donostia/San Sebastián
Horario: de lunes a viernes: 9:00-14:00 | 16:00-20:30 - Eureka! Zientzia Museoa (Mikeletegi, 45), Donostia/San Sebastián
Horario del Museo.
¡A favor de un futuro más solidario y sostenible!
¡Vuelve el Rastrillo Solidario a favor de Unicef!
Un año más vuelve el Rastrillo Solidario a favor de UNICEF que se celebra en el Hotel María Cristina y que, año tras año, se ha ido convirtiendo en un referente de la Navidad donostiarra.
Del 2 al 4 de diciembre se volverá a celebrar esta iniciativa cuyos beneficios irán a parar al Programa de desarrollo de la infancia de UNICEF. Con este programa UNICEF quiere llegar al más del 43% de los niños menores de 5 años que están en riesgo de no alcanzar su pleno potencial de desarrollo debido a los riesgos de pobreza y malnutrición y a la falta de acceso a servicios básicos y de entornos estimulantes y protectores.
Desde UNICEF quieren luchar contra esto y conseguir que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades y esto es poco a poco posible gracias a acciones como El Rastrillo Solidario y tu ayuda.
Aquí te contamos cómo puedes participar.
Traitlón popular y familiar DonosTri2019
El 9 de junio de 2019 se celebrará el XI Triatlón en Familia de Donostia. Esta edición está organizada por el C.D. Triku.
El objetivo de esta prueba totalmente familiar es inculcar a los txikis de la casa los valores positivos del deporte.
¡Ponte las zapatillas y corre a inscribir a toda la familia!
Ondare Kultur Elkartea irabazi asmorik gabeko elkarte kulturala da, 2011. urtean sortua.
Ondarea, gure arbasoengandik jasotako zerbait da. Hori da gure elkartean lortu nahi dugun helburu bat, kultura mantentzea eta gazte arloan zabaltzea.
Ondare Kultur Elkartea es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2011.
Ondare significa legado, herencia o patrimonio. Esa va a ser una de nuestras finalidades, mantener viva la tradición y la cultura en nuestra ciudad e intentar impulsarla sobre todo entre los más jóvenes.
Proyecto: Un cuento una sonrisa
Un cuento, una sonrisa es nuestro proyecto para la creación de un cuento educativo, en el que se trata la enfermedad infantil, transmitiendo valores. Con el que se quiere trabajar mediante sesiones de cuentacuentos en visitas al hospital infantil, pisos de acogida, colegios…
Los cuentos cortos para leer a los niños con valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad, el respeto… son esenciales para un sano desarrollo de los niños.
Las sesiones estarán formadas por la lectura del propio cuento e irán acompañadas de dos de sus protagonistas, Iratxo y Xagu, un duendecillo y un ratón mágicos, que ayudarán a que sea más dinámico. Al terminar la lectura, se hablará con los niños para que mediante el juego y la ayuda de Iratxo y Xagu, entiendan mejor el cuento, asimilen y capten mejor todo lo que contamos en él.
Las fechas para las sesiones se acordarán con los centros donde hagamos las sesiones de cuentacuentos, para coordinarlos con sus calendarios de actividades y poder generar una agenda de sesiones.
El cuento será en euskera y castellano. ¡Colabora!
Mi hijo no habla, por Asociación TEL-Euskadi. ¿Cómo saber si nuestro hijo no está desarrollando correctamente el lenguaje?
Cuales son los puntos habituales de distribución donde recoger un ejemplar de vuestra revista? Gracias
Hola Ainara, la puedes encontrar en los establecimientos y puntos colaboradores, que son los que aparecen en la web, y también en cafeterías y hoteles de Donostia, si nos dices en qué barrio concreto la quieres encontrar te decimos algunos puntos. A partir de mañana iniciamos la distribución. Gracias!
Buenas noches,
Tengo el maletero del coche lleno con juguetes entre 4 y 7 años. Mis hijos ya no juegan con ellos. Son juguetes en buen estado. Pero no encuentro quien los recoja y les facilite una segunda vida. Me da mucha pena tirarlos a la basura. Me resisto!
Me podéis ayudar?
Hola Noelia, este año por fin se va a poder celebrar de nuevo el Rastrillo de Unicef, donde puedes llevar los juguetes y se ponen a la venta por un precio simbólico, la recaudación va a fines benéficos y si no se venden se regalan a personas necesitadas. Estate atenta a nuestra web y Redes Sociales y en breve publicaremos dónde y cómo depositar los artículos. Gracias por tu interés.